Mostrando entradas con la etiqueta Análisis de recursos. Mostrar todas las entradas

Coursera

Interesante plataforma que un profesor nos comentó en clase. Se trata de Coursera.


Sacado de la wikipedia:
Es una plataforma de educación virtual gratuita nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población mundial (Massive Online Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos gratis de temas variados a niveles universitarios pero abiertos a todos los sectores de la población.

Etiquetas: , ,
Deja un comentario

Tutorial por Nacho Cabanes

Ya hace días que os comentaba sobre un pdf que contenía un tutorial para hacer un juego y que empezaba desde hacerlo en modo texto a hacerlo gráficamente.


Son varios minijuegos los que se termina haciendo en el pdf, mayoría en consola, comenzando con un clásico juego de números al azar con el que te enseña los comienzos con C#.

Etiquetas: ,
Deja un comentario

Sonido, interacción y redes I

El libro parece ser que es parte de un curso, no he podido saber de cuál, de qué partes se compone ni del orden. Tengo pendiente otro libro que reconocí como parte de la saga, pero tampoco sé mucho más. Quizás algún lector lo sepa, o encuentre la respuesta más tarde.


Habla de la interacción de los jugadores entre otras cosas, los cuales divide en tres tipos; usuario a videojuego, viceversa y videojuego a videojuego. Incluye bastante código de ejemplo, paso por paso bien explicado y con la librería Ogrex (en otra entrada os comento qué es ese bicho). La verdad es que me parece bastante buen libro, de lectura muy recomendada.

Etiquetas: , , ,
Deja un comentario

Conceptos básicos para desarrollo de videojuegos 2D

Y vamos con un libro más, este es más interesante que los vistos hasta ahora. Hablamos del Desarrollo de Videojuegos; Conceptos Básicos para Desarrollo de Videojuegos 2D.


Sigue siendo conceptos básicos, teoría y nada más. Pero ayuda mucho a tener las cosas claras, meterse un poco en la jerga (¿sprites? ¿blitting? ¿buffering?) y sobre todo, va directo al grano. Son unas 30 páginas y me parece muy recomendable.

Etiquetas: ,
Deja un comentario

Análisis de la significación del videojuego

Prrrffff... Libro sacado de la libería OpenLibra. Descargué unos cuantos y he empezado por orden alfabético. Resultado: es una tesis que me ha sonado a aburrimiento mortal.


He leído las primeras 50 páginas y echado un vistazo por encima al resto, parece que habla básicamente de lo que representan los juegos, tanto directa como indirectamente, y su impacto en el jugador. Un ejemplo:

Etiquetas: ,
Deja un comentario